Muy buenos días...
Hace poco me he leído dos libros de
autoras, y no iba precisamente en busca de escritoras todo lo contrario
iba por escritores como Goethe, Nietzsche pero ya se habían llevado todos los
libros y sin tener más opción los tome, ya que ando leyendo literatura Alemana
para sentir que los conozco así sea un poco, nada mejor como los libros digo yo.
Y bueno leí la sinopsis del segundo libro
llamado Las ovejas de Glennkill, y
no le daba mucho crédito porque era sobre un rebaño resolviendo un crimen,
cuan equivocada podía estar, en mi caso el dicho debería cambiarse a: No
juzgues el libro por su sinopsis.
Las
ovejas de Glennkill
Leonie
Swann
Narrativa Salamandra
24 Capítulos
311 páginas.
Sinopsis:
“En
una colina cercana a la apacible y pintoresca aldea de Glennkill, un rebaño de
ovejas rodea el cadáver de un hombre. Se trata de su pastor, George Glenn, que
ha amanecido muerto en la hierba con una pala atravesándole el pecho. ¿Quién
pudo haberlo asesinado?” ¿Y por qué?.
De
inmediato, las rumiantes se reúnen y, una vez acordada la conveniencia de
investigar, se ponen en marcha. Por fortuna para el lector, el pastor las ha
dejado inusualmente preparadas, ya que su impulso indagador se deriva de la
costumbre de George de leerles un rato todas las noches: algunos cuentos de
hadas, muchas novelas románticas y algún tratado de enfermedades del ganado
lanar, e incluso parte de una novela policíaca. Aunque pronto quedará claro que
no van a faltar los sospechosos, descubrir el asesino no será tarea fácil, por
lo que Miss Maple y sus espabiladas compañeras deberán hacer gala de la antigua
sabiduría ovina, de sus afilados poderes de observación y de lo que aprendieron
de los libros si quieren descifrar con éxito las enigmáticas claves del
comportamiento d los humanos, esos seres extraños…”
Desde el inicio del libro se torna
inquietante ya que ponen en contexto y en angustia al lector, han matado
al dueño del rebaño, nadie sabe el por qué ya que George (el
pastor) no se metía con nadie, se había apartado de los ciudadanos del
pueblo y no tenía problemas ni tampoco los buscaba; poco a poco se van
presentando cada uno de los personajes principales (las ovejas) cada cual
con su característica y
cada quien le aporta a la investigación un elemento clave, después aparece el
rebaño humano y van evidenciando sus relaciones con George, de estos las ovejas
empiezan a sospechar quien pudo ser el asesino, al tiempo resolviendo problemas
que se le van presentando por el camino como el lobo la falta de comida o las
visitas inesperadas, me encanto del libro que es ligero agradable de leer
y cómico (me reí tantas veces) en momentos aún cuando la situación se torna
abrumadora.
Así que si quieres leer algo diferente
este es el libro adecuado.
CAPÍTULO 11:
“Sin
embargo, al pisar el liso suelo de piedra y ver que a sus espaldas la puerta
impedía el paso de la luz, Othello se sintió inquieto. Aquella le recordaba
demasiado al circo. El órgano, capaz de interpretar una alegre música para
acompañar las cosas más horribles; los bancos vacíos; la plataforma, donde se
encontraban los accesorios de la función: un micrófono, un podio, un banquito.
Un enrejado de puntas de hierro y velas encendidas. Othello imaginó
perfectamente a desdichadas criaturas obligadas a salvar ese obstáculo día tras
día. Para regocijo del público. No cabía duda de que Cloud había presenciado
algo en su día. Othello se alegró de haber localizado a Dios: el espectáculo
debía terminar.”
El libro aborda temas como la justicia,
Dios, la Iglesia, la fe, y ciertos asuntos morales desde el punto de vista
de las ovejas, que a mi parecer tienen observaciones muy acertadas de lo que somos
nosotros los humanos, además me llevó a preguntarme qué tan claros tengo
ciertos conceptos, quien sabe podría estarlos interpretando como una oveja. El
sitio donde se desarrolla la historia es un pueblo en Irlanda pero yo
sentía que podía ser un pueblo cualquiera en mi Colombia, porque se presentaban
esas situaciones tan globales como: las intrigas, los chismes, las malas caras,
los engaños, las festividades absurdas y cerveza por doquier. Y no me mal
interpreten no es que los pueblos de mi país estén habitados por seres humanos
malvados, solo que estos sentimientos son intrínsecos al ser humano.
Capítulo 14:
“Luego,
de pronto, las invasoras dejaron de empujar. Se quedaron paradas, aguzando el
oído en la oscuridad. Sus ijadas subían y bajaban, temblorosas debido al
esfuerzo… o tal vez era otra cosa. Alrededor, describiendo círculos cada vez
más estrechos, un cuerpo oscuro acechaba la noche.”
Llega un punto en la historia en la que
surgió en mi, una preocupación absurda por estas ovejas, porque estaban
desprotegidas sentía que en cualquier momento podría pasarles cualquier cosa y
no podría ayudarles, debo confesar que al principio odiaba demasiado a George
(el pastor), no sé por qué creía que era un ser apático por naturaleza y
que en realidad no le importaba su rebaño pero poco a poco fui comprendiendo el
por qué de su forma de ser y no pude más que quererlo y hasta querer justicia
al igual que sus ovejas, por supuesto que era un hombre como cualquier otro con
sus problemas afectivos, con sus momentos de felicidad, con sus secretos y
temores pero George al final del libro me pareció un hombre muy interesante por
muchas situaciones y me sentí un poco identificada en la forma en la que el
reacciona cuando siente decepción por las personas, creo que en ese sentido soy
un poco como él.
Respecto al final, desajusto todo lo que
estaba pensando, claro que tenía mi sospechoso pero el final le da el toque
perfecto a todo el libro, me encanto el final, me fascino el desenlace tan
original e inesperado y me lleno de nostalgia. Recomendadisimo.
Mis ovejas favoritas:
Othello: -“Carnero de las islas Hébridas
con cuatro cuernos y un pasado misterioso”.
Zora: -“Enigmática y de cabeza negra, es
la única hembra con cuernos del rebaño de George”.
Mopple the Whale: -“el memorioso: jamás
olvida nada. Carnero merino muy gordo y de cuernos acaracolados, casi siempre tiene
hambre”.
Miss maple: -“La más lista del rebaño, tal
vez la más lista de Glennkill y posiblemente incluso la más lista del mundo.
Curiosa terca, a veces se siente responsable”.
Que se diviertan con su rebaño de humanos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSi que es curioso que un libro protagonizado por ovejas o cualquier animal no sea un cuento infantil si no una novela policiaca y claro por la sinopsis mucha gente juzgaria mal el libro al igual que muchos juzgan un libro por la portada o por que autor es recomendado
ResponderEliminarSí, es curioso pero me alegra que me topara
ResponderEliminarcon ese libro por el camino. Como estás?? :)
Yo ando bien, anoche me vi la pelicula de Silver Linings Playbook, no es de mi genero usual de peliculas, pero la verdad me gusto mucho y he decidido checkear el libro en que se basa la pelicula, quizas le dedique mi siguiente entrada, un saludo =)
Eliminar