Buenas Noches-Días::
Ya terminé de
leer Alicia en el país de las maravillas (mañana hago la reseña), en el día de
hoy vengo con toda la buena energía, aún cuando las cosas siguen saliendo al
verez.
Nota Mental:
Quería
comentarles que en Bogotá distrito capital se está realizando la 27a Feria Internacional del Libro de Bogotá Ecopetrol
(filbo) en Corferias, empezó el
29 de abril y va hasta el 12 de mayo, el país invitado de honor es Perú, con
una delegación de 60 escritores, entre ellos el premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa quien abrió la filbo 2014.
Toda la información y eventos que se realizarán en estos días que quedan se
encuentran en el enlace http://feriadellibro.com/ y lo puedes
encontrar en twitter como @FILBogota.

La
Feria del libro de Bucaramanga, conocida como Ulibro, se realizará del 25
al 30 de Agosto del presente año en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab)
y tendrá como temática central: Escrituras contemporáneas, se realizará
homenaje a Gabriel García Márquez y el escritor invitado en el lanzamiento de
Ulibro 2014 será William Ospina. Toda la información y programación relacionada
se encuentra en el enlace http://ulibro.com/
y lo puedes encontrar en twitter como: @Ulibro
Por otra parte se realiza en Bucaramanga una mini-feria del
libro artesanal (nombre puesto por la administradora de este blog :$), que
aunque no es patrocinada por Ecopetrol, sigue siendo igual de interesante, del
30 abril al 18 de mayo, de 8am a 7pm en la plaza Luis Carlos Galán, con cerca
de 20 comerciantes del centro cultural del libro ofreciendo sus productos.
Random: Give me Love. E.S
Pedacito de Mi:
Alguna vez leí una noticia en algún periódico digital que los
Colombianos leemos aproximadamente 1.9 libros por año, y la principal razón de
este problema, radica en que los libros son demasiado costosos para el salario
promedio de un Colombiano, algo así: o comes o lees, pero las dos no se pueden.
Además de esto, la internet en lugar de fomentar la búsqueda de libros ha
creado una cultura perezosa, donde todo está al alcance de un enter sin gastar
mayor energía y a un resumen de tu mano.
Les contaré un poco de mi experiencia con los libros, cuando
era niña y se aproximaban las vacaciones, mi papá me daba una lista de libros, debía
escoger uno y leer media hora cada día. En ese momento, no comprendía el por qué
mi papá me “obligaba” a leer, pero igual lo hacía con gusto. A medida que iba
creciendo tenía muchas más obligaciones escolares y quedaba menos tiempo para
la lectura, así que deje el habito de leer por placer y me dedique a cosas menos
formadoras (nada malo :D). El año pasado, descubrí en youtube un grupo de
personas que hablaban sobre los libros que les gustaban, la mayoría de ellos Españoles
y Mexicanos, y el bichito de la lectura me picó, cuando salió el viaje para
Alemania, decidí retomar la lectura y empecé con libros provenientes de este
país Europeo. Sencillamente, es una de las mejores decisiones que he tomado,
porque la forma en la cual entiendes el mundo cambia radicalmente.

Cuando estuve en Alemania, me quedé en la casa de una amiga,
y mi cuarto era la oficina de los papas de ella, era una habitación gigante
pero lo que más me llamo la atención, eran todos los libros que me rodeaban, ya
no cabían en los estantes, había toda clase de libros: fantasía, historia, política,
drama, etc. Todos ellos habían sido leídos por la mamá de mi amiga, ella había
vivido miles de historias en una, y para mí era un placer escucharla hablar porque
tenía fundamentos políticos, morales e históricos que solo la lectura le habían permitido forjar.
Regrese a Colombia buscando
el equivalente de esa mujer, y entonces me di cuenta, que siempre había tenido a un lector empedernido
y amante con locura de los libros en frente de mis ojos, y jamás lo había
notado. La biblioteca de mi casa también está llena de libros y jamás me había
preguntado quien los había leído todos, pues sí, Mi Papá es el mayor lector que
conozco, y un día le pregunté cuándo había empezado su amor por la lectura, y me dijo que recordaba que a los 8
años cada vez que mi abuelo (que también era un excelente lector) le daba
cualquier moneda, se iba directo a una tienda donde vendían comics de
vaqueros, desde ese entonces leer le apasiona y le hace feliz. Al conocer la historia de mi papá comprendí el por qué de
su interés en yo leyera siendo tan pequeña, y creó que lo logró, porque
para mí también es un deleite leer.

Yo nunca he sido buena
escritora, pero siempre he sido buena oradora (de las que improvisan), y de
esta forma he podido ir escribiendo lo que leo o lo que me pasa. En mi vida
cotidiana, no tengo amigos que compartan la misma pasión por la lectura, por
esta razón prefiero plasmar en este blog, lo que pienso de lo que leo, que
aunque sé que no es muy profundo me permite desarrollar una parte de lo que
soy. Y si bien es cierto que en este país leer resulta extremadamente costoso,
existen otras opciones como: la biblioteca pública, las ferias de libros-artesanales
donde venden libros de segunda en muy buen estado, el trueque de libros entre
amigos, la biblioteca de tu colegio, los pdfs por internet y regala el libro
que ya leíste. Existen opciones, leer es uno de los mayores placeres que tiene
el hombre, no te prives de sentirlo.
Read More