Buenas Noches-casi Días:
Ejemplo
didáctico
Estas
en un salón de clase, escoges a dos estudiantes, uno saldrá y el otro será el
testigo de los hechos, al salir el estudiante, el profesor le dice al testigo
que se tape los ojos, y les da una orden a los demás, por ejemplo: alzar las
manos y moverlas de un lado a otro, en completo silencio. Después de hacer
esto, le pide al estudiante que regrese, y le dice: ¿Qué estaban haciendo sus
compañeros? El responderá cualquier cosa, da una explicación en base a lo que
ve, por ejemplo: quedarse quietos. Así que le pregunta al testigo: ¿Qué estaban
haciendo sus compañeros?, al testigo solo le queda dar una explicación de lo
que cree pudo haber pasado, pero sin la certeza de saber si realmente pasó o
no.
Pues
mis queridos lectores, con este ejemplo, me explicaron Parsimonia.
Creo
que también tiene connotaciones filosóficas: ¿Qué es la realidad?
Hace
unos días vi ese cortometraje, que me recordó un momento de mi vida, estaba hablando con un amigo, sobre la
percepción de los sentidos, lo que es real y lo que no. Y en algún momento le
dije: “Yo soy el producto de tu imaginación, estás hablando solo porque yo no
existo, sólo existo para ti, sólo existo para tu universo. No existo en otras realidades.”
Y con el paso del tiempo he llegado a pensar, que he vivido como ocho vidas en
una, pero no se a la realidad de quien pertenezco.
Si
les sobra tiempo, busquen al gato de Shrödinger, me encanta como los físicos nos
intentan explicar el universo.
Random: Sia- Chandelier.
Pedacito de mí: Me siento muy
identificada con la canción.